Con la tecnología de Blogger.

Seguidores

Favor mostrar su visa dominicana, ciudadanía o "Green Card"

Gracias!

2012

sábado,
31
de

A sólo horas del conteo regresivo que nos llevará directo al 2012, reflexiono –como todo el mundo- sobre lo que fue el 2011 y lo que anhelo a partir de mañana. Veo mi bagaje emocional como un equipaje permanente, que fui llenando con lo que recogí en mi caminar diario. Observo que no siembre coleccioné experiencias. En algunas cuestas que encontré en mi sendero, tuve que deshacerme de alguna carga para poder seguir adelante. Dejar atrás algún rencor o prejuicio que me anclaba a un pasado o personas que era necesario dejar donde están: Atrás.

Marcha de novias (2da. parte).... Anda! Lee primero el de abajo!

jueves,
10
de

Y marchamos las novias. Tal y como predije en la entrada anterior, hubo calor, sudor y las cámaras de televisión y prensa tomando nuestro peor ángulo. Lo que no imaginé es que - por hoy- no sería Cristina Marrero. Una cruz de madera tenía tatuado el nombre de la víctima a la que por un día yo daría vida durante mi caminar en la marcha. Yo fui Wilmary Vázquez Hernández de 24 años, asesinada a cuchilladas por su pareja, frente al hijo ambos, un niño de tres años.  Mi compañera y colega, Awilda Gómez personificó a Marisol Rivera Rivera, una madre que dejaba a su niña en la escuela el día que le dispararon en la cara.  Se presume, fue su pareja.

Marcha de Novias (1era. parte)

jueves,
10
de

No soy una revolucionaria y no lograré serlo a estas alturas del calendario. Tampoco soy una frívola –totalmente-. Creo que estoy en un vulgar punto medio. En una zona cómoda que me permite colgar en la red escritos de defensa hacia la comunidad dominicana en Puerto Rico, y también alcanzar el esmalte de uñas rosado melón.
Digamos que cada quien tiene sus talentos. Si yo hubiera estudiado en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, no me habrían visto lanzando piedras y mucho menos chillando en la televisión. Oh no. Si hubiera estado en Puerto Rico cuando la Marina de Estados Unidos estaba en Vieques, por mi, ahora estarían los gringos cogiendo sol en Bahía de la Chiva. Oh sí.  

Consu-lado bueno

jueves,
27
de

Hace días fui a renovar mi pasaporte.  Llegué al Consulado dominicano con los documentos de ley y esperé mi turno como corresponde.  En esa espera no pude evitar escuchar conversaciones ajenas, mirar ciertos rostros -con el rabillo del ojo- y sentirme como en el “Huacalito”, diez años atrás. ¡Todos! (a excepción de mi esposo) éramos dominicanos… Siendo nosotros.  Poco a poco me fui relajando, hasta sentirme como en casa.
Escucho una voz que dice:

Miss Canal de la Mona 2012

martes,
12
de

“May neim is Cristina Marrero, en am from Dominican Ripoblic”.
Entre los 4 y los 10 años de edad todos te llaman “linda”. No tienes la invasión de pelos que llega en la pubertad, ni la cara destruida por el acné de la adolescencia y así sea por compromiso, todos te profesan cumplidos de futura reina de belleza. Así empezamos a soñar que algún día seremos la más hermosa del universo.  El ideal no te dura mucho si tienes un espejo en casa o si recibes la revista Cosmopolitan. Aterrizas un poco y empiezas a imaginarte como una dulce veterinaria, una imponente abogada o una respetable cirujana pediátrica. Luego, te hacen el examen de aptitud y te dicen que lo tuyo es darle a la lengua y nada más. Cualquier parecido a MI realidad, NO es coincidencia.

Después de los 30…

viernes,
1
de

Desde hace algún tiempo sostengo una lucha campal con una cana miserable, muy cerca de la pollina. El tinte la cubre, pero en par de semanas vuelve más orgullosa y erguida que antes, mirando con desdén el resto del pelo rojo natural -mente pintado-. Después que cumplí los 30 ese fleco blanco se hizo de aliados. Ahora son cuatro y supongo que seguiré contando.
Después de los 30 también noté unas finas líneas debajo de los ojos (a los 20 las hubiese llamado “arrugas”, pero ahora entiendo que aunque gramaticalmente esté correcto, emocionalmente puede ser dañino. Por tanto, de este párrafo hacia abajo las llamaremos “líneas”. Repita usted conmigo: Lií-nee-aas).  El otro día le di un golpe bajo a la tarjeta de crédito para poder cubrir la factura en el mostrador de Clarins. Fue doloroso escuchar por 25 minutos la forma en que mi piel, después de los 30, empieza a perder elasticidad; el sol que me bronceó a los 20 hoy me rinde cuentas y lo que con tanto esfuerzo cubrí con maquillaje la cruel vendedora dejó al descubierto, frente al espejo - y a mi marido- para señalar defectos que desconocía que tenía, pero que ocurren “después de los 30”. Y encima, con media cara desnuda, atemorizada por los peligrosísimos rayos ultravioletas y sintiendo que dejé la juventud en algún bar de Santo Domingo, ¡tengo que pagarle mi presupuesto de entretenimiento de 2 meses!

Reflexionando sobre el discrimen, la ignorancia y un poco de caca

miércoles,
1
de

Quisiera que toda nota publicada en mi blog los matara de risa. Que cada oración tuviera el efecto refrescante de la brisa marina (y no me refiero a la que te golpea la cara cuando estás dentro de la yola en pleno Canal de la Mona).  Hoy será un buche de agua salada de ese mar profundo y misterioso. Porque en el mundo real, la inmigración no es un cuento de niños. Tú no eres Alicia y tampoco vives en el País de las Maravillas.

Amor… ¿imposible?

jueves,
12
de

Hace unos días alguien me pidió que escribiera sobre “Amores imposibles”. Viniendo de un chico que ve el planeta tierra como un enorme Happy Face girando alrededor del sol, me enterneció su posible mal de amores.  Ya la esclavitud se abolió y aunque en países como los nuestros (Puerto Rico, República Dominicana) existen todavía prejuicios, creemos de manera firme que éstos no sobreviven al tocar la puerta del corazón enamorado.  O es que, ¿no aprendimos nada de María Mercedes y Rosa Salvaje? Si la niña que limpia la casa puede conquistar al señorito heredero, ¿qué no podemos lograr en ésta era del Ipad?

Jugando a la princesa

viernes,
29
de

Lo confieso: Conté los días para la Boda Real –como la más importante de las invitadas-. Toda la semana alterné mis quehaceres laborales y la administración del hogar, que en buen (o mal) dominicano sería “chopear”. O sea, lavé toda la ropa, limpié la casa, bañé la perra, cociné, preparé habichuelas con dulce y dejé el tiempo libre en la agenda de hoy, viernes. Así, cómodamente, desde mi cama tirarme el show del bodorrio. Hay algo en lo superficial, mundano y banal que nos atrae. En mi caso, digo al público general que no me pierdo un “Miss Universe” esperando a ver quien se cae en su pasarela o qué respuesta de las cinco preguntas me matará de risa –o de vergüenza ajena-. Con la Boda Real, digamos que es un suceso histórico que hay ver, punto. El traje de la novia, las pamelas de las invitadas y el saludo en el balcón, son elementos secundarios. Sí, ajá.

Solo para chicas

martes,
26
de

No me considero con problemas de autoestima. Sé que soy la hija del Rey y una princesa moldeada según los deseos y designios de mi Creador.  Sin embargo, como toda mujer, mi estado anímico está regido por factores diversos; como mi ciclo hormonal, la posición de la luna, los alimentos bajos en carbohidratos o la nueva novia de algún ex.  Ahí, veo mi seguridad tambalearse.  También, el haber sometido mis greñas en contra de su naturaleza salvaje o pintar de color mis uñas, me hace sentir más o menos “poderosa”.  

Mis vecinos… ¡Boricuas!

miércoles,
13
de

Mis recuerdos del barrio son un reflejo absoluto del dicho que reza: “El vecino es tu familiar más cercano”.   Cada Semana Santa, por ejemplo, era una degustación de “Habichuelas con dulce” (postre típico dominicano que se prepara y consume en la Semana Mayor. A los extranjeros que lo prueban, suele darles diarrea, vómito y alucinaciones). Cada vecino llevándote una porción, preparada a su estilo y gusto. ¡Cómo lo extraño!
Las fotos de mis cumpleaños están llenas de vecinitas que fueron (y son) buenas amigas. Incluso, hoy día, ocupan un lugar especial en ese espacio espiritual, íntimo e importante en la existencia en todo ser humano íntegro y completo: El Facebook.

Machista… ¿Yo?

sábado,
5
de

Hola, mi nombre es Cristina Marrero y soy una machista en recuperación. Todo comenzó un día cualquiera cuando mi madre me mandó a recoger la habitación de mi hermano “porque Él es el varón”.  Luego me dijeron que no podía tener sexo antes del matrimonio “porque ningún hombre se casaría conmigo”.  
No fui educada con amplia información sobre el uso del condón. En cambio, fue imperativo aprender buenos modales, a no enseñar el ombligo (porque eso sólo lo necesitan las niñas feas para llamar la atención) y claro, el ABC culinario y lo básico en “administración doméstica”. Cualidades necesarias para casarse. 

  © NOME DO SEU BLOG

Design by Emporium Digital